Proyecto Desarrollado por: © Dra. Judit Navarro Arias. Versión 2025.
Un plan visual que integra el ciclo completo de evaluación, metodologías, productos y conexiones transversales para el desarrollo del pensamiento crítico y filosófico.
Componentes clave de la Unidad de Aprendizaje Curricular (UAC) que guían esta propuesta didáctica.
Se exploran temas como la vida examinada, la vida no humana, los conflictos de lo colectivo, el valor de lo vivo, el antropocentrismo y la configuración de la comunidad.
El curso aborda dimensiones clave como vida y muerte, sentido de la existencia, bioética, antropocentrismo, el impacto de la tecnología, el poder, los valores comunitarios y la solución de problemas, fomentando un análisis crítico y profundo de la condición humana y su entorno.
El estudiante analiza de forma humanística las concepciones de la colectividad de forma crítica y reflexiva, y actúa conscientemente en los roles que juega dentro de los acontecimientos, discursos e instituciones que conforman sus vivencias, basándose en los aportes de las humanidades.
El estudiante cuestiona y argumenta los significados (culturales, políticos, históricos) de su vida para fortalecer su capacidad de construir su experiencia. Somete a crítica el "estar juntos" y se asume como agente de sí mismo y de la colectividad.
Identifica las nociones previas sobre la condición humana, la sociedad y la capacidad de asombro y cuestionamiento. No se califica.
Cada progresión se acompaña de metodologías, productos y evaluación continua para guiar el aprendizaje.
PROGRESIÓN 1
Metodologías:
Productos:
Ev. Formativa:
PROGRESIÓN 2
Metodologías:
Productos:
Ev. Formativa:
PROGRESIÓN 3
Metodologías:
Productos:
Ev. Formativa:
PROGRESIÓN 4
Metodologías:
Productos:
Ev. Formativa:
PROGRESIÓN 5
Metodologías:
Productos:
Ev. Formativa:
PROGRESIÓN 6
Metodologías:
Productos:
Ev. Formativa:
PROGRESIÓN 7
Metodologías:
Productos:
Ev. Formativa:
PROGRESIÓN 8
Metodologías:
Productos:
Ev. Formativa:
PROGRESIÓN 9
Metodologías:
Productos:
Ev. Formativa:
PROGRESIÓN 10
Metodologías:
Productos:
Ev. Formativa:
PROGRESIÓN 11
Metodologías:
Productos:
Ev. Formativa:
Proyectos y actividades que integran Humanidades III con otras UACs del semestre para un aprendizaje holístico.
Análisis crítico de obras literarias para dialogar con los discursos sobre la experiencia humana, la otredad y los conflictos sociales.
Proyecto Ejemplo:
Escribir una reseña crítica de una novela o película, analizando cómo representa la experiencia humana y sus conflictos éticos.
Reflexión sobre el sentido ético de aplicar modelos matemáticos a fenómenos sociales y humanos, cuestionando la idea de una realidad puramente cuantificable.
Proyecto Ejemplo:
Debate sobre las implicaciones éticas de usar modelos de cálculo para predecir comportamientos sociales o económicos.
Diálogo crítico sobre el antropocentrismo, analizando cómo la exclusión de seres no humanos afecta tanto a los ecosistemas como a la propia experiencia humana.
Proyecto Ejemplo:
Ensayo filosófico que argumente sobre la conveniencia de adoptar formas de vida más sustentables, incluyendo la perspectiva de seres no humanos.
Uso del inglés para acceder y analizar discursos filosóficos y sociales de otras culturas, enriqueciendo la comprensión de la experiencia humana global.
Proyecto Ejemplo:
Crear una presentación en inglés comparando cómo se aborda un problema social (ej. desigualdad) en un discurso local y en uno de un país de habla inglesa.
Mide el nivel de logro de las competencias críticas y argumentativas al final del curso. Se traduce en una calificación que refleja el proceso.